Guillermo Suárez, presidente de la Organización Internacional para la Educación Permanente y vicepresidente de la Cámara Argentina para la Formación Profesional y la Capacitación Laboral, brindó un panorama detallado sobre el futuro del mercado laboral y las habilidades esenciales para la década. En una jornada próxima a realizarse, se abordarán las competencias necesarias hacia 2030, en un contexto de “proceso de transformación digital muy abrupto, de revolución de trabajo.” Suárez también señaló la preocupación por los jóvenes “ni-ni” (ni estudian ni trabajan) de entre 18 y 24 años que, tras finalizar o no la secundaria, enfrentan dificultades para insertarse laboralmente.